Páginas

lunes, 28 de octubre de 2013

Copia y Pega



Al estar analizando el presupuesto nacional pareciera que el gobierno solo copia y pega el documento anterior en el nuevo.  Sabemos que es muy complicado realizarlo, pero es importante actualizarlo ante los cambios económicos.
Este presupuesto para los analistas financieros es estable porque mantiene las cifras macroeconómica con buenos resultados,  pero son resultados insuficientes para las circunstancias.
Se ha mantenido estable la inflación,  que es el cambio de los precios en bienes y servicios en un tiempo determinado de acuerdo a una moneda; mientras más inflación exista menor será mi poder adquisitivo que tendré para realizar intercambios en la economía.
Se ha mantenido estable el tipo cambiario, que es la proporción que existe entre dos monedas, es el indicador que nos expresa cuantas unidades debemos entregar para obtener una unidad de la otra moneda.
Se ha mantenido estable el crecimiento económico,   que es el aumento de la producción de bienes y servicios en un tiempo determinado.
Se tiene una buena calificación con las empresas que se dedican a evaluar el riesgo país,  como es la Stándar  & Spoor’s .
El Paquete Económico esta formado por  el presupuesto de ingresos y el presupuesto de egresos, en el cual se están considerando todas y cada una de las actividades económicas del país.
Pero eso no lo es todo,  lo que también es importante es el bienestar de los mexicanos los cuales son los más castigados al sentir que cada vez el gobierno aprieta más su economía y no ve que se haga  algo para revertir dicha situación.
Al no actualizar el presupuesto  correctamente de acuerdo a los cambios tan dinámicos que tiene el mundo en general, se están afectando  más ramos de la economía.  El presupuesto siempre debe ser flexible para amortiguar cualquier cambio brusco en los escenarios económicos.
Las  cámaras de legisladores tienen muy poco tiempo para autorizar los presupuestos anuales, esto  debe cambiar,  ya que de la fecha que la Secretaria de Hacienda entrega  el paquete económico (8 de septiembre) a la fecha que debe quedar autorizado (5 de Diciembre) son solamente 88 días calendario. En este tiempo deben revisar, modificar y mejorar cada uno de los rubros de la economía nacional. A mi parecer es poco tiempo ya que tienen otras actividades parlamentarias que los ocupan.
Al enviar el paquete económico a las cámaras no se entrega un análisis de cual programa social está siendo efectivo y  sí en realidad está beneficiando a los grupos vulnerables para quienes se planeó.  Considero que es un gran error el mantener con recursos los programas que no están dando los resultados esperados.
¿Con que bases se aprueba, se disminuye, se aumenta o se cancela un rubro del presupuesto?  ¿Con que beligerancia o con que fundamentos se hace? Esa es mi duda.  Nunca se entrega una lista marginal del porqué a tal punto se le dió tal tratamiento. Considero importante que los legisladores tengan acceso a información anterior pues su ejercicio legislativo  es muy breve  y  les sería imposible dominar y formarse un criterio asertivo al emitir sus votos.
Pueden existir muy buenas ideas para mejorar el presupuesto pero quizás no fructifican por diversas circunstancias de tiempo, manera de redacción, interpretación, comodidad, etc...
Para la aprobación del presupuesto se deben considerar muchas variables, muchas circunstancias, muchos supuestos, muchas limitantes, muchas regionalidades y así como intereses particulares  que pudieran tener ciertos grupo de poder.
La Secretaria de Hacienda debería ser más explícita al entregar el paquete económico y hacer propuestas con diferentes escenarios, desarrollando  un programa de simulación económica para facilitar la interpretación del presupuesto, se supone que ellos son los que conocen mayormente como se mueve el engranaje de la economía nacional e internacional.
Los gobiernos estatales se vuelven grupos de presión  para la autorización del presupuesto, esto  es bueno pues buscan el beneficio para su Estado, pero no es lo adecuado ya que no se están  considerando los beneficios nacionales en su conjunto.
La realización del presupuesto es una tarea compleja,  pero no por ello deben tomar la salida más fácil que es la que estamos viendo, en la que solamente copia y pegan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario